10 pasos para mejorar tu autoestima

La autoestima se conforma de las percepciones, pensamientos, sentimientos y emociones dirigidas hacia uno mismo, hacia cómo nos vemos, hacía como somos. Es una evaluación perceptiva de nosotros mismos. Podemos dividirla en tipos: autoestima alta es sentirse merecedor, capaz, confiado para enfrentar cualquier obstáculo y valioso. Si identificas tu autoestima como baja o te gustaría aumentarla, estás leyendo el artículo indicado. No te pierdas los 10 pasos para mejorar tu autoestima.

 

¿Por qué deberíamos aumentar nuestra autoestima?

Los sentimientos y emociones hacia nosotros mismos son más poderosos de lo que creemos. Determinan nuestras relaciones, nuestra postura y lugar en la familia.

Una autoestima adecuada se caracteriza por pedir ayuda cuando uno la necesita, por la confianza en los demás, por la aceptación y orgullo de uno mismo.

Aumentar nuestra autoestima significa vivir con mayor plenitud disminuyendo la crueldad y creencias negativas constantes sobre uno mismo.

 

 

Desde Ser BioConsCiencia, consideramos que diversas técnicas son mucho más efectivas que solo una. Es por esto que estos pasos conjugan y complementan técnicas.

 

  1. Encuentra el origen: la baja autoestima es un síntoma de alguna situación, de los patrones que hemos aprendido o de las creencias con las que contamos. Hay diversas herramientas como la Descodificación Biológica, los Cambios de Creencias, la Programación Neurolingüística que te permitirán con sus técnicas identificar de dónde proviene para así poder comenzar a resolverlo.
  2. Trátate con amor: sos valioso por el solo hecho de existir, tienes talentos y habilidades únicas. Por esto, trátate con amor, decirte cosas lindas, no te castigues o atosigues con insultos. Solo resta.
  3. Transforma tu diálogo interno: lo que nos decimos es muy poderoso. Si pensamos constantemente en que no somos lo suficiente buenos para algo o bien nos decimos frases como por ejemplo “soy un inútil” “quien me va a querer así” nos lo empezaremos a creer. Nuestros miedos nos atormentan comenzamos a limitarnos en nuestro día a día. Es por esto que cada día tómate unos momentos para decirte, aunque sea, tres frases bonitas “soy capaz” “soy valioso” “soy hermoso/a”.
  4. Dedicate a vos: ¿Qué es lo que más te gusta hacer? ¿En qué te gustaría mejorar? ¿Qué es aquello que disfrutas mucho? ¿Cuánto tiempo le dedicas a aquello que te gusta?
  5. Prueba cosas nuevas: nuestra autoestima puede limitarnos e impedirnos que enfrentemos miedos o desafíos. Cuando planees algo nuevo y tengas miedo o muchas dudas vengan a tu mente, intenta no auto boicotearte y ANIMATE. Si no es hoy, ¿entonces cuando?
  6. Descúbrete y conócete: nos expresamos constantemente con nuestra forma de ser, con lo que decimos y mostramos. Nuestra mente contiene millones de creencias. Las creencias son frases o afirmaciones que construyen aquello que hacemos y creemos. Si comenzamos a realizar autoobservaciones de nosotros mismos, comenzaremos a notar aquellas frases que llamamos creencias. Por ejemplo “a los lindos solo los quieren por su belleza” “para ser bella hay que ver las estrellas” “quien me va a querer así” , entre muchas más. Lo cierto es que estas creencias las hemos aprendido o bien, heredado y nos manejamos por la vida como si fuesen una certeza absoluta. Sin embargo, ¿qué tanto hay de cierto en ellas? Tanto como lo que tu creas. Incluso, si pensamos en definir la belleza probablemente no sea lo mismo para una persona que para otra. Esto se debe, a nuestras creencias.

Lo importante es saber que podemos modificarlas con técnicas como Programación Neurolingüística o Cambios de Creencias.

  1. Desarrolla tu pasión: inténtalo, aunque sepas que no será fácil o que vas a fracasar. Demuéstrate que, si puedes, porque SI ERES CAPAZ de hacer lo que tanto deseas.
  2. Aceptar: lo que soy y que no todo es color de rosa. En la vida diaria habrá momentos hermosos y circunstancias difíciles que deberemos afrontar. Sin estas situaciones no podríamos aprender, es por esto que debemos aceptarlo y arriesgar. Cuando tengas miedo a un nuevo desafío o a alguna situación social, pregúntate ¿Para qué y por qué le tienes miedo? Te dará claridad para ir por aquello que deseas
  3. Invierte en ti: ¿Cuánto tiempo te dedicas? En tu lista de prioridades ¿En qué número estas? ¿Qué es aquello que siempre deseaste hacer para vos, pero lo has postergado por la familia, por el trabajo o por algo más? Te invito a dedicarte, aunque sea 30 minutos diarios. Solo para vos.
  4. Disfruta: eres un ser muy valioso que vino a esta vida a ser feliz, disfrutar y aprender. Tienes una misión única en este mundo, mereces y tienes derecho a pasarla bien.

 

Mejorar tu autoestima es un proceso que requiere de conciencia y constancia, pero principalmente requiere que te pongas en primer lugar, sos tu prioridad.

 

Si te interesa saber más sobre la mirada de Ser BioConsCiencia sobre la autoestima, te invito a ver el curso gratuito en nuestro canal de YouTube

 https://www.youtube.com/watch?v=18r4HruRkxA&ab_channel=SerBioconsCiencia

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Elige la moneda
ARS Peso argentino