Aumentar tu autoestima

5 claves para aumentar tu autoestima, una mirada interna profunda al autoestima y el inconsciente.

Antes de comenzar, tomate unos segundos para pensar en las 3 personas que más amas en el mundo…

Espero que dentro de esas 3… estés vos

La autoestima se conforma de las percepciones, pensamientos, sentimientos y emociones dirigidas hacia uno mismo, hacia como nos vemos, hacia como somos. Es una evaluación perceptiva de nosotros mismos. Podemos dividirla en tipos: autoestima alta es sentirse merecedor, capaz, confiado para enfrentar cualquier obstáculo y valioso

Por el otro lado, cuando se tiene una autoestima baja, predominan los pensamientos destructivos, la tristeza ante las críticas, se dificulta la toma de decisiones, hay falta de confianza y prevención constante, alerta, a la hora de relacionarse con los demás.

Si te identificas o crees que tienes autoestima baja, te cuento que puedes modificarla… Como nos han tratado, lo que nos han dicho de pequeños, lo que nos decimos y lo que hemos vivido configura este auto-concepto. Es importante el autoconocimiento, poder prestar atención a como nos sentimos, a nuestras emociones y a nuestras conductas para comentar a mejorarla.

A continuación, te presento una serie de hábitos a tener en cuenta:

¿QUE PODEMOS HACER PARA MEJORAR NUESTRO AUTOESTIMA?

1-Cambia el foco: Ver tus defectos de forma destructiva no hace más que restar. Vamos hacia donde ponemos el foco. Por esto es importante que pongamos el foco en lo que deseamos y en que por el solo hecho de estar vivos somos UNICOS y MARAVILLOSOS.

Te invito para esto a hacer un ejercicio práctico. Piensa y escribe 5 o más cosas que te encantan de vos. ¿Cómo te definirías? ¿Cuáles crees que son tus fortalezas?

2-Modifica: Es necesario que cambies tus pensamientos pesimistas y negativos por pensamientos reales, positivos.

Es simple, cuando te ves al espejo, cuando te dices frases como “no puedo”, “esto no es para mí” y “soy inútil”, por unas nuevas como “pruebo y doy lo mejor”, “daré mi mejor voluntad para lograrlo” y “lo haré lo mejor que pueda”. Esto, aunque por ahí te parezca simple, aumentará tu confianza y te permitirá afrontar nuevas situaciones y desafíos.

  1. Plantéate metas realistas: a la hora de ir a por un objetivo es importante que sea realizable en el tiempo que estipulas, que cuentes con las herramientas y energías para lograrlo. En caso contrario, aumentara tu frustración y es probable que abandones el objetivo. Busca que tus metas sean S.M.A.R.T.

4-Rodeate y pasa tiempo con las personas que te quieren: es vital para los seres humanos socializar. Los otros, nuestros amigos/as, familia, hijos/as nos permiten autoconocernos, compartir buenos momentos, observarnos. Podemos preguntarles como nos definirían, pedir ayuda en caso que lo necesitemos y recibir elogios. Sí, elogios… ACEPTALOS y felicítate, alégrate por ellos.

5-Cuidate: haz lo que te gusta, descansa, aliméntate saludable e intenta modificar aquellos hábitos que no contribuyen a tu bienestar. Hay múltiples herramientas para que te sientas plena/o, con autoestima alta para así poder amarte, aceptarte, quererte, valorarte y cuidarte.

 

Desde Ser Bioconsciencia siempre destacamos que somos seres UNICOS Y VALIOSOS por el solo hecho de estar en este mundo. Cada uno tiene un don, una misión y merece amarse y ser amado.

Un fuerte abrazo 

 

Información importante para mejorar tu autoestima.

Para aquellos que necesiten una guía para mejorar este autoconcepto que llamamos autoestima, les dejamos el acceso a nuestro curso auto-gestionable, con el que podrán trabajar de forma autónoma y guiada, a la hora que quieras y desde donde quieras. Curso de Sobrepeso

También puedes acceder a un video en el que la Dra. Bea Minoli explica muchisimas de estas cosas y te guía en varios ejercicios, ¿Te interesa? Hace Click Aqui

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Elige la moneda
ARS Peso argentino