¿Se pueden biodescodificar las enfermedades respiratorias? La Biodescodificación es una herramienta que te permitirá conocer el conflicto emocional detrás para que puedas tomar conciencia y comenzar a resolverlo. Cada órgano que compone el sistema respiratorio tendrá su propia decodificación. Sin embargo, al ser el sistema encargado de la respiración y la oxigenación tendrá un significado de base. Conocé más sobre la Biodescodificación de las enfermedades respiratorias.
El sistema respiratorio
El aparato respiratorio se encarga del intercambio de gases, que consiste en la captación de O2 y la eliminación de CO2, y el cardiovascular transporta la sangre que contiene estos gases, entre los pulmones y las células del cuerpo. La falla de cualquiera de los dos altera la homeostasis y causa la muerte celular rápida por falta de oxígeno y acumulación de productos de desecho. Además de intervenir en el intercambio gaseoso, el aparato respiratorio también participa en la regulación del pH sanguíneo, contiene receptores para el sentido del olfato, filtra el aire inspirado, origina sonidos y se deshace de parte del agua y el calor corporal a través del aire espirado.
Está formado por la cavidad nasal, senos paranasales, faringe, laringe, tráquea, bronquios, bronquiolos y pulmones.

El diccionario Bio-emocional define al sistema respiratorio como aquel encargado de la respiración, de obtener oxígeno y liberar dióxido de carbono. Pertenece a la primera capa embrionaria. Cualquier conflicto en este sistema tendrá que ver con miedo a la muerte, ahogos, falta de oxígeno y conflictos territoriales.
El sentido biológico de este sistema es intercambiar oxígeno y dióxido de carbono. Aspirar vida (O2) y expirar muerte (CO2). Algunos ejemplos de conflictos en este sistema pueden ser: conflictos de miedo a la muerte por falta de aire (ahogos), conflictos de intercambios vitales, conflictos de territorio, en relación al espacio íntimo y personal de las vías respiratorias (bronquios, laringe…) y la relación con el entorno.
A su vez, los pulmones se relacionan en la medicina china a la tristeza y a la melancolía.
Biodescodificación de enfermedades respiratorias
La Biodescodificación es una gran herramienta que basándose en la biología y las emociones permite que cada persona comprenda y conozca que hay detrás de las enfermedades. A continuación, se presentan algunas de las enfermedades relacionadas al aparato respiratorio más habituales y su significado emocional desde las biodescodificación.

- Asfixia: el sentido de la asfixia es evitar respirar un aire que se considera tóxico (ambiente tóxico real o simbólico) por eso deben cerrarse las vías respiratorias. Los conflictos se relaiconan al temor, miedo a la vida (el aire simboliza la vida), desconfianza en los procesos de la vida, la vida es tóxica. También conflicto con el padre (el aire es masculino y responde al arquetipo del padre).
- Asma: es una enfermedad crónica del sistema respiratorio que produce una particular forma de disnea (dificultad respiratoria) con opresión en el pecho y tos. Las vías respiratorias se inflaman y pueden producir mucosidad. Se da en especial por la mañana y por la noche. Hay diferentes tipos de asma. Esta enfermedad se relaciona a origenes en cuanto a conflictos de falta de libertad.
- En caso de asma bronquial (expiración) a un conflicto de territorio (bronquios) y un conflicto del hemisferio izquierdo. Conflicto de miedo a morir.
- En asma laríngeo (inspiración) se debe a un conflicto de miedo, pánico en el territorio (laringe) y un conflicto del hemisferio derecho. Miedo a ser invadido por algo mortal.
- En asma traqueal: Conflictos de asma junto a los conflictos de la tráquea. Conflicto de mucha gente viviendo en la misma casa (“Me chupan el aire”). Amenaza en el territorio, disputas, peleas en la familia (buscar en el transgeneracional). Peleas con uno mismo. Miedo a la muerte, a la falta de aire. En plena crisis el conflicto principal es “Miedo a que no llegue el aire”
- Bronquitis: Los bronquios simbolizan la entrada de lo vital (el aire). En la fase activa de un conflicto se ha producido una ulceración de la mucosa para poder ampliar el territorio íntimo y así absorber más aire (hablamos de 4º etapa), ahora en la fase de reparación, la inflamación (y una posible infección) nos ayudan a recuperar la normalidad. La tos tiene el sentido de expulsar al enemigo que nos ha invadido para volver a dejar nuestro territorio en las condiciones óptimas. Los conflictos detrás de esta enfermedad se relacionan a un ambiente familiar conflictivo, peleas, gritos. Falta de comunicación, silencio: «El espacio que yo quiero no lo tengo». «El espacio que tengo no lo quiero y me encierro en el espacio que me imponen» .
- En niños debemos buscar un conflicto de intercambio en los padres.
- En adultos tenemos conflictos de cólera e ira no expresada y peleas, disputas en el territorio.
- Bronquiolitis: Miedo del niño a la separación, con memorias del proyecto sentido.
- Bronquitis gripal: “No puedo o no tengo derecho a quejarme” .
- Neumonía: Enfermedad que se caracteriza por la inflamación del tejido pulmonar, concretamente de los espacios alveolares o los bronquios. Puede tener diversas causas, la más común, una infección. En fase activa se produce una ulceración de las mucosas (de 4ª etapa) o una gran mucosidad o proliferación celular en el tejido alveolar (de 1ª etapa) dependiendo del tipo de neumonía. En fase de curación la neumonía repara la situación con bacterias o virus dependiendo del conflicto inicial.
- Pulmones: La principal función de los pulmones es la respiración. Absorber “vida” (aire, oxígeno). La respiración nos pone a todos en contacto en el mismo elemento. Todos respiramos el mismo aire, cosa que nos mantiene conectados a pesar de los deseos que podamos albergar de encerrarnos en nosotros mismos. Por eso los pulmones representan la capacidad de comprender e inspirar la vida, y a la vez simbolizan el contacto, la relación y la comunicación con el entorno. Los conflictos en los pulmones se relacionan a conflicto general de miedo a la muerte, conflicto de miedo arcaico a ahogarse (simbólico cuando desaparece mi razón de vivir). También conflicto de territorio personal (miedo a perderse en el territorio propio)
Herramientas de Biodescodificación para tratar enfermedades y síntomas
• Consultas individuales: por medio de sesiones individuales con profesionales especializados en el área de salud de Ser Bioconsciencia podrás sentirte acompañada/o, comenzar a comprender y resolver por medio de ejercicios y técnicas aquellos conflictos que se encuentran detras de la enfermedad que transitas. Puedes hacer tu reserva ya mismo:
- Cursos online: una herramienta que se adapta a ti, sin horarios y para ver la cantidad de veces que necesites a un precio super accesible.
Conoce los cursos disponibles
https://serbioconsciencia.com/cursos-online-biodescodificacion/