Biodescodificación del dolor de cabeza

La cabeza es la parte superior de nuestro cuerpo que se encuentra entre el cuello y el pelo. En la cabeza encontramos diversas funciones de vital importancia como el cerebro o cuatro de los sentidos, pero una de las funciones por la que reconocemos a nuestra cabeza es por representar nuestra imagen, nuestra identificación, nuestro Yo, nuestra individualidad.

La cabeza es esa extremidad que nos representa y por la cual nos reconocemos. Simbólicamente tiene relación con los procesos intelectuales (hacer las cosas con la cabeza) y la función paterna (cabeza de familia).

¿Por qué me duele la cabeza?

El dolor de cabeza es una sensación dolorosa que puede presentarse en diferentes niveles de dolor y que puede estar acompañado de otros síntomas. A nivel biológico, la cabeza puede doler por diversos motivos: por falta de sueño, por contracturas, por estrés, por estar muchas horas bajo el sol, etc. El motivo biológico debemos consultarlo a un especialista. Sin embargo, desde la Descodificación Biológica podemos disminuir este síntoma comprendiendo desde su origen emocional por qué aparece.

Tipos de dolor de cabeza

Podemos encontrar diferentes tipos del dolor de cabeza de acuerdo a su origen y de a donde se localice la tensión:

  • Las cefaleas primarias son aquellas que no están ligadas a otra enfermedad. Responden a la dificultad de solucionar un problema por medio del intelecto. Como es necesario aportar más nutrientes al cerebro, se produce una vasodilatación.
  • Las cefaleas secundarias, al contrario de las anteriores, están ligadas a otra enfermedad. Para comprender su origen emocional debemos mirar en la enfermedad y los conflictos de la enfermedad que la esta provocando.
  • Cefaleas en racimo son aquellos dolores de cabeza que ocurren en brotes de ataques frecuentes que pueden durar semanas o meses. Se originan debido a un conflicto de impotencia y desvalorización intelectual en el clan o en el grupo. “Me desvaloricé al poner la cara por alguien de mi clan”
  • Las migrañas son un tipo de dolor de cabeza que puede ir acompañado de náuseas, vómitos y fotofobia. Ocurren debido a la necesidad de aportar más nutrientes a una zona del cerebro, esto produce una vasodilatación arterial que provoca el aumento de la presión intracraneal localizada. Podemos encontrar a su vez, diferentes tipos de migrañas:
    • Migrañas de estrés: ocurren frente a un conflicto que nos exige demasiado. El conflicto emocional consiste en la necesidad de controlar y buscar siempre una solución a todo. No tomar decisiones. “Debo hallar una solución con mis pensamientos».
    • Migrañas de fin de semana: aparecen solo en estos días de descanso o disfrute. En vagotonía: «No tengo derecho a la felicidad».
    • Migrañas premenstruales: se originan antes del periodo menstrual y ocurren por un conflicto de Desvalorización: «No me siento a la altura». «No soy capaz». «Tengo miedo de quedarme embarazada». «Tengo demasiadas cosas que hacer». «Debo ser muy eficaz en lo que hago».
Descodificar el dolor de cabeza

¿Cómo descodificar el dolor de cabeza?

Cuando aparecen los dolores de cabeza, solemos tomar un medicamento. Para comenzar a comprender el PARA QUÉ del dolor de cabeza debemos decodificarlo.

La Biodescodificación es una propuesta de la medicina alternativa que busca el significado emocional de las enfermedades para así poder, por medio de técnicas, sanar.

Estas enfermedades se ocasionan por emociones intensas vividas de forma particular y en soledad. Estas emociones pueden encontrarse dentro de las 5 emociones básicas: tristeza, asco, miedo o ira. Otra emoción básica es la alegría u amor, pero no son origen de las enfermedades.

Para comprender que emoción está originando nuestro dolor de cabeza debemos dedicarnos un tiempo consciente a reflexionar que nos está pasando, desde el momento en que notas que te duele debes pensar que sucedió 2 horas antes o bien, dos días antes.

Pueden aparecer momentos y hechos los cuales se relacionan con la cabeza de clan o bien, con hacer cosas con la cabeza como mencionaba anteriormente. Según la zona en que se dé podemos identificar distintos conflictos:

  • En la frente: es ocasionada por una desvalorización por algo mental pero concreto y material.
  • Más alto de la frente: Desvalorización por algo mental de nivel superior, no material abstracto y que necesita un mayor nivel de evaluación.
Motivos del dolor de cabeza

Una vida sin dolor es normal

Nos hemos habituado a “soportar” el dolor, a aguantar o bien calmarlo con un analgésico. Sin embargo, nuestro cuerpo es tan maravilloso que por medio de este síntoma nos invita a replantearnos y resolver algún aspecto de nuestra vida. Debemos escucharlo, tomar conciencia de esto para así evitar estas molestias.

La Descodificación Biológica permite con sus recursos y técnicas que logremos comprender estos síntomas para así trabajarlos y lograr nuestro bienestar.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Elige la moneda
ARS Peso argentino