Biodescodificación dental: Los dientes

Los dientes son órganos duros
enclavados en la mandíbula encargados de cortar, triturar, masticar la comida
para facilitar la digestión con el fin de que el cuerpo se nutra y tenga
energía.

 

La persona adulta cuenta con 32
dientes, cada uno de ellos desde la Biodescodificación esta relacionado a un
aspecto de nuestra vida. Conozcamos sobre Biodescodificación dental

 

 

A la hora de pensar en la Biodescodificación dental es importante ver qué lugar ocupan hoy en nuestra sociedad los dientes. Junto a la boca y la sonrisa son parte de nuestra expresión y nuestra apariencia. Diversos progresos tecnológicos han permitido el blanqueamiento, la corrección y diversos tratamientos para mejorar la apariencia y la salud de nuestros dientes.

Hoy en día, cómo se ven nuestros dientes se ha convertido en una prioridad y así debe ser.

 

 

Lo que les sucede a nuestros dientes, si tienen caries, están amarillentos, si duelen o si se nos rompen tiene un significado desde la Biodescodificación Dental que nuestro inconsciente nos muestra para que resolvamos.

Descodificacion biologicas de los dientes

La Biodescodificación Dental

El Doctor Christian Beyer es autor de la teoría de la descodificación dental. Medicina Energética y Arte Dental. En la misma el propone dividir la dentadura en cuadrantes:

El cuadrante que se sitúa en la parte superior a la derecha, representa el clan y la figura del padre: piezas dentarias de la 11 a la 18. El segundo cuadrante en la parte superior a la izquierda representa la familia y la imagen materna: piezas de la 21 a la 28. El tercer cuadrante situado en la parte inferior izquierda representa el hogar: piezas 31 a 38. Y por último, el cuarto cuadrante en la parte inferior derecha representa el trabajo.

descodificacion biologica dental

¿Cómo se aplica la teoría de la Biodescodificación Dental?

En una de sus conferencias el Dr. Menciona que la palabra descodificación nos explica que un signo se transforma en palabras. Así que en los dientes tenemos un código que es incomprensible, y descodificar es pasar de este código a una expresión clara. Una carie es un código del inconsciente para decir algo no va bien. La descodificación es tomar ese código y transformarlo en palabras para que la inteligencia lo pueda entender.

“Cada carie es signo de un sentimiento no escuchado, no expresado”
Christian Beyer.

 

Cuando a una persona se le dificulta expresar una emoción, un conflicto, de simbolizarlo por medio de la palabra el cuerpo, como es tan sabio, encuentra la forma de expresión a través de la dentición. Aparecen dientes en mala posición, dientes hipernumerarios, caries, dolores, etc. que constituyen una adaptación biológica a ese conflicto sin resolver. Las emociones que más afectan a los dientes originando caries son el estrés, el sufrimiento o la inseguridad.

Conflictos en los dientes desde la Descodificación Biológica

De acuerdo al Diccionario BioEmocional, los conflictos en los dientes perteneces a las etapas embrionarias 1 ª, 3 ª y 4 ª. Se relacionan al conflicto de atrapar el pedazo, a la desvalorización por no poder morder o por ser inmoral al morder. En fase de simpaticotonía, es decir, en fase de conflicto activo de 3ª etapa se produce osteolisis que puede ir acompañada de sangrado de las encías (parodontitis). En vagotonía, en fase de reparación del conflicto hay una recalcificación que produce dolor y aparición de absceso dental.

Los dientes en general cumplen dos funciones principales: atrapar y descomponer el pedazo (alimento) para empezar el proceso de digestión y morder para defenderse.

Dentro de las creencias asociadas a los conflictos podemos encontrar:

·         Conflictos de atrapar el pedazo (o atrapar la presa) y de no poder morder en el sentido de atacar o defenderse.

·         Conflicto de no poder afirmarse (morder hacia fuera):

o   “No consigo decir lo que tengo en la cabeza”, “no me puedo afirmar”

o   Código social importante: mostramos los dientes en actitud neutra, sonriente, educada, enfadada.

·         De acuerdo a las funciones de los dientes los conflictos podrán estar relacionados a:

o   Incisivos: Cortar.

o   Caninos, colmillos: Destruir. Función sexual simbólica.

o   Molares: Moler.

 

o   Raíz de los dientes: Está ligada a la voluntad.

Biodescodificación de enfermedades dentales

Si bien cada diente tiene un significado especifico, las enfermedades relacionadas a los dientes tienen características particulares. A continuación, se presentan las enfermedades más habituales y sus conflictos asociados.

  • ABSCESO del DIENTE: Un absceso dental o flemón, es un absceso localizado en una encía, debido a una infección en una pieza dental enferma o dañada. El pus recoge lo malo o perjudicial acumulado en una zona de nuestro cuerpo, para poder expulsarlo. En este caso, se expulsa eso que nos impedía tomar una decisión (atrapar un pedazo en forma de decisión). Los restos de la batalla (infección) por esa decisión están siendo eliminados. Si volvemos a entrar en el conflicto el absceso puede perdurar. Los conflictos asociados a los abscesos dentales son el conflicto de pedazo en forma de decisión; decisión que no hemos tomado o que no hemos sabido mantener coherentemente. Contrariedad que aparece con ira y frustración, respecto a una decisión que me rompe por dentro y no consigo tomar. Se debe buscar el sentido del diente en el que aparece.
  • BRUXISMO: es un habito involuntario, normalmente nocturno, de apretar o rechinar los dientes por tensión. Puede generar dolores de cabeza, oído y muscular de la mandíbula y cuello. También desgaste de los dientes e incluso mordeduras en labios paredes de la boca o lengua. El conflicto se asocia a Yacente o fantasma (transgeneracional). Es como si el muerto hablase por la noche. Conflicto de negarse al placer, el placer está prohibido. Conflicto de secretos que deben callarse. “Es perjudicial que me exprese y diga lo que pienso”. Gesto de hablar en silencio. En relación con el rol de padre (sin permiso).
  • CARIES: Necrosis del hueso de la dentina. Si se da en el hueso, produce una inflamación crónica del periostio con abscesos de pus. Descompongo el esmalte para reconstruirlo más potente. El esmalte es el marfil derivado del endurecimiento de la mucosa bucal del epitelio plano. Hace referencia al concepto de morder. Los conflictos se asocian a no poder morder, es una protección vivida en femenino ya que no podemos tomar la respuesta masculina de devolver el ataque o defendernos mordiendo.
  • DIENTES del JUICIO: son los últimos de los tres molares situados en la parte más externa de la dentadura. Concretamente las muelas del juicio simbolizan el paso a la adultez definitiva, pues aparecen entre los 16 y los 20 años aproximadamente. Un conflicto en ellos podría deberse a que la persona no se siente capaz de ser responsable de mí mismo. Cuando duelen al salir simbolizan el miedo a independizarse. Cuando son arrancados: Deseo inconsciente de ser atendido. Regreso a mamá.
  • ENCÍAS SANGRANTES: Las encías recubren la base de los dientes y nos dan el contacto y la sensibilidad con el pedazo. La sangre hace referencia a la familia y la inflamación a la ira. En el conflicto hay un pedazo con connotación de decisión. “Tenía una decisión y al final no la he seguido o no la he podido seguir”.

Las presentadas son algunas de las enfermedades de los dientes y en relación a ellas que más ocurren. ¿Alguna vez te ha pasado? ¿Te has puesto a pensar que dicen tus dientes de vos?

Si estas transitando por algún dolor, síntoma o enfermedad en tus dientes te invito primeramente a ir a tu odontóloga/o y luego a que hagas tu consulta con un profesional de Ser Bioconsciencia. Te podrá acompañar a conocer y comprender que hay detrás de esa enfermedad o síntoma para poder resolverlo y alcanzar tu bienestar. Click aquí para hacer tu reserva: https://serbioconsciencia.com/consulta-gratuita-salud/

Vivir bien es posible ¡Mereces la vida que deseas!

Un comentario en «Biodescodificación dental: Los dientes»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Elige la moneda
ARS Peso argentino