Todos hemos sentido miedo alguna vez. Esa sensación desagradable que aparece cuando percibimos peligro ya sea real o imaginariamente. Si bien es habitual sentir miedo, se transforma en un conflicto cuando nos impiden desempeñarnos y hacer lo que deseamos. Detrás de estos miedos, hay situaciones, vivencias, experiencias o creencias que los detonan. Si el miedo es irracional y nos provoca mucha ansiedad, estaremos frente a una fobia. ¿Es posible disminuir nuestros miedos? ¿Cómo podemos vencer los miedos y las fobias?
¿Cómo se genera el miedo?
Las emociones nos permiten adaptarnos y sobrevivir en el medio, sobre todo cuando éste se fue complejizando a nivel social. El miedo es la emoción primaria caracterizada por un sentimiento intenso de desagrado o rechazo ocasionado por la percepción del peligro.
El miedo es aprendido por situaciones desagradables o por aquellos hechos que nos provocaron en algún momento un malestar. También puede ser heredado del Transgeneracional o bien tener su origen en el Proyecto Sentido. Si bien puede paralizarnos, a diferencia de las fobias, podemos controlarlo. El objetivo del miedo es mantenernos a salvo, el problema surge cuando este miedo no nos deja vivir y nos impide hacer lo que deseamos.

¿Cómo vencer los miedos?
Podemos tener miedo a la oscuridad, a conducir, a los insectos, a la falta de dinero, a la muerte, etc. A lo largo de nuestra vida van surgiendo situaciones de las cuales no podemos conocer lo que sucederá. Por ende, se van formando miedos respecto a lo que “podría pasar sí…”. Así aparece el miedo al fracaso, a la frustración, a ser excluido, rechazado o no querido.
Cuando estos miedos aparecen, permanecemos en nuestra zona de confort, nos paralizamos y saboteamos por estas creencias que hemos ido adquiriendo. De esta forma, serán las creencias las que determinen si te animas a emprender o si te animas a decirle a esa persona que queres cuanto te importa.
La realidad es que el miedo siempre surgirá, el tema es ¿Qué hacemos con ese miedo? Hay dos opciones:
- Lo dejamos que continúe ahí y evitamos hacer aquello que nos da miedo o bien;
- vemos que hay detrás de él, ¿Por qué tengo miedo a esto? ¿Qué obtengo si lo logro? ¿Qué conflictos están dando lugar a este miedo? ¿Qué creencias hay detrás de este miedo? De este modo, estarás tomando conciencia de tus creencias y como forman la realidad y el miedo que sientes.
La decisión solo depende de vos y de la perspectiva y las gafas que te coloques.
¿Qué son las fobias?
Una fobia es el miedo irracional hacia un objeto, animal, situación o actividad que provoca una elevada ansiedad. Son reacciones inconscientes a situaciones que antaño nos trajeron conflictos cercanos a la muerte. Su funcionamiento es como el de una alergia.
Las fobias se definen por tres momentos:
- La ansiedad anticipatoria que surge anterior al enfrentamiento o la imagen del estímulo fóbico.
- El miedo en el momento de exposición
- Las conductas de evitación que aparecen después de haber sentido el miedo y que consiguen mitigar la ansiedad anticipatoria.
Biodescodificación y fobias
Desde la Biosdecodificación, una fobia puede deberse a un conflicto de miedo cristalizado, conflicto Transgeneracional o de Proyecto Sentido. Aparece para solucionar un gran temor, protegiéndote de un miedo irracional, relacionado con la muerte, que identificamos con eso a lo que tememos. El temor puede haber sido experimentado personalmente, pero abundan las fobias que tienen su origen en temores experimentados por ancestros (transgeneracional, programa heredado) o por la madre durante el proyecto sentido.
¿Qué hay detrás de las fobias más habituales?
Si bien cada fobia tendrá un origen y reacción distinta en cada persona, podemos desde la Biodescodificación identificar el miedo de base de algunas fobias más habituales:
- Aracnofobia: Deseo inconsciente de escaparse a vivir en el mundo con miedo a ser atrapado, encerrado en una telaraña por una madre asesina, asfixiante, paralizante. El sentido de las arañas es “simbolismo de red, de trama”. Miedo de ser envenenado dentro del clan.
- Aviones: Miedo relacionado con la independencia o con los muertos
- Avispas: Conflicto de violencia y de emboscadas
- Fotofobia: Conflicto con la luz, con el padre (sol)
- Moscas: Miedo a ser devorado por los gusanos, miedo a la muerte.
- Pájaros: Miedo a los vuelos y a los robos.
- Xenofobia: Conflicto del invasor: “Nosotros les invadimos y matamos, ahora ellos querrán
¿Por qué aparecen las fobias?
La mayoría de las personas aprendieron a ser fóbicas en una situación específica, que era, o parecía ser, realmente peligrosa en aquel momento. El hecho de que hayas sido capaz de hacer lo que los psicólogos llaman un «aprendizaje rápido» prueba que tu cerebro puede realmente aprender muy velozmente. Esta facultad te facilitará el aprendizaje de una nueva respuesta.
¿Cómo vencer las fobias?
Técnicas como la Biodescodificación, la Programación Neurolingüística, Proyecto Sentido y Árbol Transgeneracional permiten desentramar e identificar los conflictos que desencadenan las fobias. Por medio de ejercicios se transforman las situaciones y se le brindan a la persona nuevas herramientas para enfrentar aquellos miedos y fobias que la detienen. ¿Tienes miedo al futuro? ¿A enfermarte? ¿Te pones colorado ante cuando hablas o expones? ¿Tienes miedo a fracasar? ¿A tener hijos? ¿A la muerte?
El miedo es una oportunidad de transformación. Tu inconsciente se esta comunicando por medio de él y te invita a poner el foco en lo que necesitas sanar. Resuélvelo y serás capaz de afrontar cualquier situación en tu vida.
Si de verdad deseas transformar tu realidad e identificar y resolver aquellos conflictos que desencadenan los miedos y las fobias debes priorizarte poniendo el foco en lo que deseas alcanzar y por estos conflictos no lo estas logrando.
Toma acción y comienza a vencer los miedos y las fobias hoy mismo
Hemos preparado un curso online que te permitirá descubrir y resolver por medio de múltiples herramientas aquellos miedos y fobias que te impiden desempeñarte en tu vida como lo deseas. Encuentra más información haciendo clic en el siguiente link: https://serbioconsciencia.com/como-vencer-los-miedos-y-las-fobias/
Accesible y autogestionable à no hay excusas
¿Estás dispuesto/a a vivir una vida sin miedo? ¿Lleno/a de seguridad y confianza?
Siiiiiii por supuesto que si!
Podés aprovechar para hacer el curso ya que en este momento está en promoción https://serbioconsciencia.com/vencer-los-miedos-y-las-fobias/