Las creencias Limitantes

¿Qué son las creencias limitantes?

Probablemente has escuchado alguna vez sobre las creencias limitantes. ¿Qué son realmente? Suenan como algo abstracto que se encuentra en nuestra mente. Las mismas se forman a medida que crecemos, son frases y afirmaciones que nos decimos y que realmente tenemos la convicción de que son reales. Conozcámoslas un poco más…

¿Qué es una creencia?

Las creencias son afirmaciones que conforman nuestra forma de ver y percibir el entorno que nos rodea. Modifican y configuran el modo en el que nos relacionamos, actuamos y pensamos. 

LAs creencias limitantes

Las creencias tienen un poder extraordinario, que es el condicionamiento. Dirigen tus pensamientos y por tanto tienen la capacidad intrínseca de condicionarte. Si crees que “todo te va a salir mal” tu futuro será bastante negro.

 

Podemos encontrar creencias básicas y creencias específicas. Las primeras consisten en aquellas que configuran otras como, por ejemplo: YO SOY, YO MEREZCO Y YO TENGO DERECHO A… Las creencias especificas son aquellas que derivan de una creencia básica y se relacionan con una afirmación en base a una conducta o área específica de la persona. Por ejemplo: “Yo soy abundante” o “Tengo derecho a disfrutar”. Estas últimas se relacionan a áreas como el dinero y el desarrollo personal. 

¿Qué tipo de creencias hay?

Podemos encontrar dos grandes grupos de creencias:

*Creencias limitantes: son aquellos pensamientos negativos que consideramos como reales sin que precisamente lo sean. Es aquella que te impide alcanzar un objetivo o estado deseado. Por ejemplo: Tener dinero trae problemas, todo me sale mal, no nací para esto, etc.

*Creencia potenciadoras: son aquellas nos invitan a avanzar, a progresar, nos ayudan a Ser sacando nuestra mejor versión, nos acompañan a lograr nuestros objetivos. Algunas de estas pueden ser “soy valiosa”, “soy mi prioridad”, “merezco ser amada”, entre otras.

¿Cómo identificar creencias limitantes?

Las creencias limitantes generalmente son aprendidas durante la infancia, que a la larga se traducen en problemas de falta de confianza y autoestima. Basta que un adulto le reitere a un niño 3 veces en una situación o con un tono similar “no puedes” o “no vales para nada” para que éste termine por creérselo.

A veces son creencias heredadas, nuestra familia desde hace muchos años las cree y de alguna forma las enseña. Probablemente hayamos escuchado frases como “lo crees, lo creas”, “el dinero no crece de los árboles”, “las personas ricas son deshonestas”, entre otras.

Áreas de las creencias limitantes

A modo práctico y de toma de conciencia podemos identificar creencias en las áreas de nuestra vida para identificar cuáles son nuestros límites y así poder modificarlos. Estas áreas son:

·         Área del desarrollo personal

·         Área del desarrollo económico-financiero

·         Área de la salud y el bienestar

·         Área de las relaciones interpersonales

Piensa en cada una de estas áreas a continuación y apuntalo ¿Qué puntaje le pondrás hoy a cada una de estas áreas en ti vida? ¿Por qué no has obtenido lo que quieres en esta área de tu vida? ¿Qué es lo que crees respecto a cada una de ellas? ¿Cuáles son tus pensamientos recurrentes? ¿Qué escuchabas o te decían de pequeño?

Desde Ser BioConsCiencia te ofrecemos la posibilidad de acceder a consultas individuales por medio de las cuales podrás abordar el motivo o los motivos que te preocupan. Conozca a nuestros profesionales y reserve su consulta gratuita de 15’ para comenzar a comprender sus creencias limitantes: https://serbioconsciencia.com/consultas-individuales/

Las creencias tienen un gran valor e impacto.

 

Mahatma Gandhi dijo: Tus creencias se convierten en tus pensamientos, tus pensamientos se convierten en tus palabras, tus palabras se convierten en tus actos, tus actos se convierten en tus hábitos, tus hábitos se convierten en tus valores, tus valores se convierten en tu destino.

¿Como podemos modificar nuestras creencias limitantes?

Actualmente, existen diversas herramientas, ejercicios y métodos con los cuales se modifican las creencias limitantes. En SBC, se realiza un acompañamiento respetuoso del cliente en este descubrimiento que se centra principalmente en la conciencia y en el abordaje con técnicas como:

  • Cambios de Creencias: en Serbioconsciencia usamos técnicas propias basadas en el test de resistencia muscular de Goodheart. Es un método sencillo e inocuo y sin embargo eficaz de “entablar un diálogo” con el cuerpo, abrir su sabiduría y sacar provecho de lo que trasmite. Gracias a los test musculares podemos explorar el “bioordenador” que constituye el organismo. En nuestra base de datos internos se halla almacenada toda la información necesaria para conservar la salud y la capacidad de rendimiento del cuerpo. Esto nos brinda una información impecable para poder modificar nuestras creencias limitantes grabadas en nuestro bioordernador y transformarlas en creencias potenciadoras.
  • Programación Neurolingüística: nos proporciona poderosas competencias y recursos que nos permiten adentrarnos con total confianza en un conflicto determinado dejando al descubierto las creencias. Con la ayuda de la PNL se han estructurado protocolos muy precisos para investigar, detectar y cambiar programas inconscientes que existen detrás de cada enfermedad y muchos de estos trabajos están basados en la larga experiencia de Milton Erickson, creador de la Hipnosis Ericksoniana modelando la PNL.
  • Autotesteos: nos permiten comunicarnos con nuestro inconsciente en forma rápida y efectiva brindándonos pistas valiosas sobre nuestras creencias, tanto las potenciadoras como las limitantes. A través de estos testeos lograremos modificar nuestra percepción al cambiar las reiteraciones en las conductas que tenemos y que ya no son adecuadas en nuestra vida.

“TUS CREENCIAS NO ESTÁN HECHAS DE REALIDADES, SINO MÁS BIEN ES TU REALIDAD LA QUE ESTÁ HECHA DE TUS CREENCIAS” Richard Bandler

Te invitamos a iniciar este gran cambio en tu realidad, conviértete en un profesional de Ser Bioconsciencia, DESCUBRETÉ y acompaña a otro en el proceso.

Información que puede ser de su interés:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Elige la moneda
ARS Peso argentino