La menstruación es aquel proceso biológico que ocurre como preparación a un posible embarazo. Distingue a la mujer del hombre. La menstruación es una de las etapas del ciclo menstrual en la que se experimentan múltiples cambios. A su vez, la menstruación habla del estado emocional y de la salud física de la persona. Varías enfermedades o síntomas pueden surgir en relación a la misma. ¿Cuál es el origen emocional de las alteraciones en la menstruación? ¿Qué dice la Biodescodificación sobre la misma?
¿Qué es la menstruación?
La menstruación, también llamada regla o período, conforma el sangrado vaginal que ocurre como parte del ciclo menstrual. Un ciclo menstrual está compuesto de entre 28 a 35 días. El ciclo menstrual es la preparación para un posible embarazo, en caso de que no ocurra, el útero se desprende de su recubrimiento. Se requiere primeramente de un incremento de hormonas: progesterona, estrógenos, inhibina y activina, y luego una disminución.
El ciclo menstrual comprende 3 fases de acuerdo a los cambios que se producen:
- 1ª: Proliferativa o estrogénica: tiene lugar del 5º al 13er día del ciclo menstrual.
- 2ª: Secretora o progestacional: habitualmente del 14º al 29º día del ciclo.
- 3ª: Menstrual o de disgregación: del 1º al 4º día del ciclo menstrual donde aparece el sangrado.
La primera menstruación se denomina Menarca, ocurre alrededor de los 12 años y finaliza aproximadamente cerca de los 50 años, con la menopausia. El ciclo menstrual contiene mucha información respecto a la salud y el estado emocional de la mujer. Hay múltiples síntomas que pueden aparecer como así también enfermedades.

La Biodescodificación y la menstruación
La Biodescodificación de la menstruación se centra principalmente en que todos los síntomas o alteraciones que se relacionan con ella tienen como elemento esencial a la sangre. La sangre desde esta terapia y desde su sentido biológico representa a la familia y al amor a la vida. Tiiene como funciones principales la respiración (transportar oxígeno a las células y dióxido de carbono de vuelta), función nutritiva (transportar nutrientes a las células), función reguladora (de las secreciones glandulares), función defensiva (los glóbulos blancos), función reguladora de la temperatura y función excretora (llevar residuos
para que sean filtrados y eliminados del organismo). Se relaciona con la familia por compartir “lazos de sangre”. La familia biológicamente cumple tres funciones básicas: Da la vida, protege la vida y cohesiona el clan (transmite una forma de comprender la vida junto a la sensación de pertenencia al clan). Todo lo que se relacione a la sangre conforma un conflicto general de desvalorización. Son conflictos tanto por exceso o por defecto, deseo real de cambiar de familia.
Síntomas y enfermedades relacionadas a la menstruación
En general, los problemas relacionados con la menstruación tienen su origen en un conflicto de culpa o rechazo a la maternidad o la feminidad. Dependiendo del problema yde los síntomas será el significado emocional que tendrá. La menstruación dolorosa es una señal de alerta respecto a la feminidad y más que nada, a la maternidad

A continuación se encuentran algunos de los síntomas y enfermedades más habituales, ¿Cuál es su significado desde la Biodescodificación?
- Dolores menstruales: son aquellos períodos dolorosos que aparecen con la menstruación. Se deben a un conflicto de miedo y culpa, de rechazo de la feminidad. El dolor es una señal de alarma del sistema nervioso avisando de que algo anda mal. En este caso lo que anda mal está relacionado con nuestra feminidad. Hay un rechazo de la feminidad, una noción de culpa por la sexualidad genital sucia, o por la misma feminidad. La mujer desea que su bebé sea niño y gestiona mal las hormonas masculinas. O esperaban que yo fuera un varón (y mi inconsciente rechaza mi feminidad por miedo a ser rechazada) Hay miedo y temor a tener hijos.
- Menopausia: la menopausia es el periodo de retirada de la menstruación en la mujer. Sus síntomas pueden ser: Sofocos, osteoporosis, depresión, sequedad de vagina, edemas, cartucheras, etc. Surge para dar fin a la etapa reproductiva femenina. En cuanto al conflicto, no es un conflicto en sí. Es un conflicto para cada síntoma y deben ser tratados individualmente. En general se relacionarán al miedo a envejecer, a dejar de ser deseable, a la sensación de que “cualquier tiempo pasado fue mejor”, amargura por las oportunidades perdidas y rechazo de una misma. La pregunta clave sería: “¿Sigo siendo válida? ¿Estoy bien físicamente?” . Los calores estan asociados al calor del contacto sexual deseado. Ahora que no hay riesgo de embarazo, puedo ir más a fondo en mis relaciones.
- Menorragia: Es el periodo menstrual con hemorragias anormalmente intensas. Se debe a un conflicto de desvalorización y pérdida. Existen muchas variaciones de síntomas y puede ir ligada a varias enfermedades o deficiencias. En general es la necesidad de eliminar algo (en relación a la maternidad y al clan). El conflicto es en relación a la desvalorización y la pérdida. Hay estrés por una pérdida a nivel personal interna (pérdida de la alegría, la dignidad, la integridad, la libertad, la juventud…) vivida con estrés y en relación a la maternidad (querer o no querer tener hijos) y a la familia (sangre). Puede deberse a un fibroma (mioma) uterino .
- Amenorrea: consiste en la irregularidad exagerada o incluso ausencia total de la menstruación. Puede ser porque nunca empezó o porque se interrumpió posteriormente. Se relaciona a conflictos de ovarios y/o vagina o conflictos de hipófisis e hipotálamo. Mayormente la amenorra tiene el sentido de “evitar la reproducción” debido seguramente a que existen muchas posibilidades de que el bebé o la madre mueran en el proceso o el parto, aunque al final, seguramente debemos hallar una suma de causas que llevan tanto al rechazo de la feminidad como al de la maternidad. Las pistas las presentarán los propios síntomas que se presenten. Existen muchas probabilidades de hallar un transgeneracional o un Proyecto sentido, sobre todo si nunca ha aparecido la menstruación.
Herramientas de Biodescodificación para abordar las alteraciones de la Menstruación
Consultas individuales: por medio de sesiones individuales con profesionales especializados en salud y bienestar de Ser BioConsCiencia podrás sentirte acompañada/o, comenzar a comprender y resolver por medio de ejercicios y técnicas aquellos conflictos detrás de tu enfermedad o síntoma. Puedes hacer tu reserva ya mismo: Haciendo click Aquí. También se atienden adolescentes.
- Cursos online: una herramienta que se adapta a ti, sin horarios y para ver la cantidad de veces que necesites a un precio super accesible conoce los cursos disponibles