¿ Qué es la Programación Neuro Lingüística? ¿Qué es la PNL?
La Programación Neurolingüística y la P.N.L. y se pueden definir como un modelo, un conjunto de técnicas y recursos que se aplican para comprender, modificar e interpretar la conducta humana. Se centra en las emociones y los procesos mentales y como estos configuran el modo particular de ser y estar en el mundo de cada persona.
Es una gran herramienta para entender como recibimos y filtramos la información que percibimos por nuestros sentidos. A su vez, manifiesta que cada sujeto interpretara de acuerdo a sus programas y conocimientos la información que recibe.
Su nombre es una unión de tres palabras:
Programación: es el modo en que la información que recibimos del entorno se codifica y va creando y organizando nuestras experiencias y pensamientos para lograr nuestros objetivos.
Neuro: debido a que nos relacionamos debido al que procesamos a nivel neurológico las representaciones y percepciones que generamos de la realidad que vivimos.
Lingüística: porque utilizamos el lenguaje tanto verbal como no verbal para darle sentido a lo que vivimos. Pensamos en palabras y nos comunicamos en palabras entre nosotros. Tenemos un código común que aprendemos de pequeños que es el lenguaje.
A continuación, te dejo un breve ejemplo para comprender de una forma más práctica la PNL:
Si te digo la palabra “elefante rosa” seguramente desde el momento en que leíste la palabra imaginaste un elefante, su color y su tamaño. Probablemente ese elefante no sea igual al que ninguna otra persona imagine porque tendrá las particularidades de programación de cada uno.
¿Cuál es el origen de la PNL?
Nace de la mano del Dr. Richard Blander, quien era un estudiante de informática, y de John Grinder, un profesor de lingüística. Juntos, en los años 70, revolucionaron la forma de ver la conducta humana. Buscaban describir la conducta humana del mismo modo que se describen las bicicletas. Hay muchas bicicletas para diversos tipos de actividades: de montaña, de carrera, de paseo… pero ese es un solo modo de verlas. Si bien funcionan y se caracterizan por cosas distintas todas tienen elementos en común: pedales, ruedas, un plato, un asiento.
Ellos se preguntaban si podría ocurrir algo similar con las personas. Cada ser humano cuenta con una anatomía y funcionamiento biológico similar, con las mismas emociones y modos de aprender. Sin embargo, llegaron a la conclusión de que estos aspectos se organizan de forma distinta en cada persona. Por ejemplo: el amor, la confianza, el dolor, etc. De esta forma se construye un sistema de conducta único y particular.
¿Para qué nos sirve la PNL?
La Programación Neurolingüística es una herramienta que se puede aplicar en diversos ámbitos y para múltiples objetivos. Su principal fin es mejorar la calidad de vida de las personas. La podemos encontrar en el coaching, en las ventas, en la gestión de emociones, en la psicología y en ámbitos que se orienten a comprender o influir en la forma en la que nos comunicamos, pensamos y actuamos.
Te puede servir para orientarte hacia un objetivo como por ejemplo a bajar de peso, a cambiar de trabajo, a aumentar tus ingresos, etc. Se puede aplicar a lo que uno desee.
¿Cómo funciona?
La Programación Neurolingüística cuenta con 17 presuposiciones en los que se basan sus métodos y técnicas:
1.El mapa no es el territorio
2.Toda experiencia tiene una estructura
3.Procesamos la información con los 5 sentidos.
4.Aceptamos con mayor facilidad lo conocido.
5.Las personas tienen ya todos los recursos necesarios para generar cambios y alcanzar los objetivos que se propongan.
6.Todo comportamiento está orientado a la adaptación
7.Todo comportamiento tiene una intención positiva.
8.Tendemos a tomar las mejores decisiones posibles con la información que tenemos.
9.Si no funciona, haz algo distinto, no importa que, pero haz algo distinto.
10.La persona con mayor variabilidad de opciones tiene el control de la situación.
11.Mente y cuerpo forman parte de un mismo sistema.
12.Las personas tenemos 2 niveles de comunicación: consciente e inconsciente.
13.En comunicación no existen fracasos, solo resultados.
14.No puedes no comunicarte.
15.Para reconocer las respuestas es necesarios tener los canales limpios y abiertos.
16.El Rapport es el encuentro de las personas en el mismo modelo del mundo.
- El significado de mi comunicación es la respuesta que obtengo.
En estos se basará para poder acompañar a la persona en el proceso de CAMBIO. Si están en uno de estos procesos, te invito a realizar un breve ejercicio que ampliara tu mirada sobre el mapa, que te ayudara a ver desde otra perspectiva.
PLAN DE ACCIÓN DE 7 PASOS
Pensá en un objetivo que desees lograr en los próximos 3 meses y escribí de forma concreta en positivo y afirmativo cada paso que llevaras a cabo para realizarlo:
Mi objetivo (SMART) es:
Pasos a seguir:
1º:
2º:
3º:
4º:
5º:
6º:
7º:
Sabré que lo he conseguido (visión) cuando:
Yo, me comprometo a conseguirlo:
Si te interesó este articulo o querés saber más sobre la Programación Neurolingüística te invito a nuestro canal de Youtube en donde encontraras material sobre el tema: https://www.youtube.com/channel/UCQ02MfuicPVwd0xPkb2aGHg
Suscribite y seguinos en las redes sociales:
Instagram: @Serbioconsciencia
Facebook: Ser Bioconsciencia
Youtube: Ser Bioconscinecia