Sobrepeso y descodificación Biologica

Los diversos conflictos emocionales que se esconden detrás del aumento de peso, nuestro cuerpo nos habla por medio de el. ¿Qué nos dice? ¿Para qué aumentamos de peso? Conoce la descodificación del sobrepeso.

¿Qué es el sobrepeso?

El sobrepeso es el aumento de peso corporal por encima de un patrón dado Según la OMS, el sobrepeso y la obesidad se definen como una acumulación anormal o excesiva de grasa que puede ser perjudicial para la salud.

El tejido adiposo es un tejido de sostén y protección. Se conforma de adipocitos, células maravillosas que pueden transformarse en otros tipos celulares cuando se colocan con determinados nutrientes, tienen la capacidad de cambiar en un medio adecuado, de transformarse.

Desde la Biodescodificación existen varios sentidos biológicos del sobrepeso, ser grande es una solución exitosa para la supervivencia. Además, tiene el sentido de acumular reservas energéticas para posibles carencias que vengan. Hincharse para atemorizar al enemigo (solución de luchar y no de huir). También puede derivar de otras enfermedades como un hipertiroidismo, diabetes o alguna glándula. Puede darse por factores metabólicos o incluso para suplir alguna ausencia interior con un programa de pérdida importante, como recuperar al hijo que se va de casa aumentando de peso como si volviese a estar embarazada.

 

Diversos pueden ser los motivos, siempre se relacionan a una necesidad de protección y a conflictos de abandono. El significado emocional detrás se conformará de acuerdo a la particularidad de cada persona, de su historia Transgeneracional, de su Proyecto Sentido y sus Creencias.

¿Para qué aumentamos de peso?

El cuerpo es sabio y nos permite ver de alguna forma aquellas situaciones que negamos en nuestras vidas. El sobrepeso es una de estas manifestaciones.

El incremento de la grasa en nuestro cuerpo es una solución biológica de adaptación, que nos permite sobrevivir. La grasa nos ayuda a protegernos del frío, brindándonos calor. También nos hacen más grandes (en volumen) para poder ser vistos cuando hemos sentido abandonos, o no ser parte de la familia (o sentirnos como ovejas negras).

sobrepeso y descodificación

¿Cuál es el conflicto emocional de la obesidad?

Existen 5 o más conflictos relacionados con este incremento biológico:

  • Conflicto estructural de abandono y separación, pero puede tener connotaciones de peligro: Me hago grande para asustar a mi depredador, a esa situación o persona que me asusta. Tiene también un sentido de protección, tengo que protegerme de algo.
  • Según la localización puede deberse a:
    • En el abdomen: protección de un hijo (en femenino), puede ser un hijo perdido o un embarazo que no llego a curso. Cuando el abdomen cae tapando el sexo tienen un conflicto de: “Protejo mi sexo para que ahí no pase nada”.
    • Cartucheras, o en Pantalón de montar: Protección de tipo sexual.
    • En los hombros y parte alta de la espalda: Conflicto de “debo ser más fuerte para llevar este peso”. Abandono por parte del padre.
    • Edema o hinchazón: Conflicto de referentes (líquidos). Siento que no soy querido/a por quienes me criaron.
    • En el brazo: Protejo mi acción, me siento indigno.
  • Conflicto de silueta: es un sub-programa de desvalorización estética. Cuando comenzamos una disminución o carencia de alimento con dieta, nuestro inconsciente no lo comprende, ya que implica peligro por falta de alimento, disminuyendo el metabolismo y evitando la pérdida de agua.
  • Conflicto de carencia indigesta: Se relaciona con la lactancia materna y lo que esto implica, contacto emocional con la madre. El destete prematuro puede vivirse como una pérdida de contacto.
  • Conflicto de identidad: Son aquellos niños que engordan con la intención de llamar la atención de una madre, o cuando pertenecen a una familia con sobrepeso. También ocurre en personas que sienten que no tienen un lugar en la familia, no son del sexo deseado (conflicto de reconocimiento), o su proyecto sentido es de solucionar algún síntoma de pareja.
  • Conflicto de las grasas: La grasa nos protege del frío, por tanto nos protege de las “relaciones frías y evita la pérdida de calor humano”.

Las dietas y el sobrepeso

Solemos asociar automáticamente el aumento de peso a una mala alimentación. Muy probablemente este sea uno de los factores, pero no el único. Es por esto que solo con dieta es muy difícil alcanzar el objetivo deseado. Para poder seguir un plan alimenticio requerimos de hábitos, de conocer emocionalmente que es lo que está sucediéndote y a su vez de confianza y un objetivo SMART al que nos queremos dirigir.

Un abordaje integral será la solución a este gran cambio que queremos llegar.

Que representa el sobrepeso

Tips para Biodescodificar el sobrepeso

Tips para Biodescodificar el sobrepeso

Para comenzar a tomar conciencia de algunos factores emocionales que desencadenan el sobrepeso, te propongo un conjunto de preguntas a realizarte para comenzar a comprender:

  • ¿Qué sentido metafórico tiene acumular la grasa o el líquido en este lugar de mi cuerpo?
  • ¿Qué acumulo realmente y para qué?
  • ¿Qué oculto o de quién me oculto tras los kilos?
  • ¿He sido vista/o por mis padres?
  • ¿He tenido suficiente espacio para crecer entre mis hermanos?
  • ¿Alimento mi falta de amor con comida? ¿Qué obtengo cada vez que como?

Luego de realizarte estas preguntas te propongo comenzar a valorarte, amarte y disfrutar:

  • Acepta aquello que sientes, lo que te sucede y anímate a cambiar. Probablemente hayas intentado con dietas, nutricionistas, médicos y ejercicio… ¿Qué tal comenzar a incorporar el aspecto emocional?
  • Alimentate de entornos saludables, pensamientos y creencias potenciadoras.
  • Realiza actividad física, haz hobbies o disfruta de tu tiempo. Dedicate a aquellas cosas que te transmitan paz.
  • Agradece, felicitate y reconócete. Eres una persona valiosa y mereces ser feliz. Eres valiente y hermosa.

La decisión es tuya… El síntoma es una oportunidad para el cambio

¡Comenza a resolver hoy!

Inscríbete al curso autogestionable de “obesidad y sobrepeso”. Podrás hacerlo en el tiempo que desees y la cantidad de veces que lo necesites. Click aquí para más información: https://serbioconsciencia.com/curso-de-sobrepeso/

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Elige la moneda
ARS Peso argentino