Transgeneracional

El transgeneracional

Significado del transgeneracional

Seguramente has escuchado este término anteriormente. Lo relacionamos a la historia, a la familia, a nuestra vida y parientes.

El Transgeneracional se relaciona con las memorias. El objetivo del análisis transgeneracional es poder poner en nuestra consciencia la historia de la familia, comprenderla y poder comprender el rol, al que estamos (inconscientemente) invitados a jugar a lo largo de nuestra vida.

¿Qué es el Transgeneracional?

El Transgeneracional es la información que el inconsciente biológico guarda y que el clan familiar transmite de generación en generación para que un conflicto se pueda resolver en generaciones posteriores.

Este concepto fue creado por Anne Schutzenberger, psicoanalista, y pionera en Francia de este enfoque. Para la Biodescodificación, ha sido el Dr. Salomón Sellam, el que ha aportado toda una serie de técnicas, las cuales están ayudando a este tipo de análisis, en los lazos familiares, en la transmisión transgeneracional.

Por su parte, Alejandro Jodorowsky hace grandes aportes y nos dice que “Tener un árbol genealógico Y no estudiarlo es como tener un Mapa del tesoro y no ir a por él”. Somos herederos inconscientes de todos nuestros antepasados, y las cosas que ellos han vivido y sentido incide sobre nuestras propias experiencias.

EL 99% de nuestras vidas está condicionada por una serie de programas y patrones que marcan nuestra vida y nos hacen repetir.

Casi todo el árbol es fruto de repeticiones … cuando se deja de repetir y se transforma la información se avanza.

Aspectos fundamentales del Árbol Transgeneracional

Tal como menciona A Jodorowsky, debemos estudiar nuserto árbol genealogico para darle luz a ciertas circunstancias, hechos que generan enfermedades. Estos son:

  • Secretos familiares
  • De lo que no se habla: infidelidades, abandonos, hijos ilegitimos
  • Aspectos sobre dinero: herencias, estafas, robos, discusiones
  • Dramas: abortos, psicosis, depresiones, asesinatos, suicidios, ahogamiento.

Al sacar estos aspectos de la oscuridad, se previenen dolencias, repeticiones en futuras generaciones.

Patrones heredados y Árbol Transgeneracional

Los patrones heredados están compuestos por tres elementos:

  • el pensamiento: es el que conforma nuestro sistema de creencias. Una creencia se conforma de un conjunto de pensamientos repetitivos que tiene mucha potencia debido al tiempo y cantidad de repetición. Estas creencias nos estructuran tanto interiormente como exteriormente.
  • La emoción: los pensamientos se potencian si hay emociones que los sostienen.
  • Acción: el sentir y el pensar se complementar para llevar acabo acciones de forma automática o bien poco conscientes.

Desde que nacemos hasta aproximadamente nuestros 7 años somos como esponjas, absorbemos y aprendemos todo lo que sucede en nuestro entorno. Estos aprendizajes los interiorizamos e inconscientemente lo repetimos a lo largo de nuestras vidas. Pueden ser patrones funcionales, que nos ayudan en nuestro día a día o bien disfuncionales que nos perjudican.

En SBC, distinguimos a la hora de modificar estos patrones y re-programarlos en 4 áreas: Desarrollo personal y laboral, crecimiento económico y financiero, salud y ocio y Familia y relaciones interpersonales. De esta forma, podemos abarcar nuestra vida de forma integral e identificar como estamos en cada una de estas áreas respecto a lo que hemos aprendido y heredado de nuestra familia que es producto de un árbol genealógico.

Árbol genealógico

El árbol genealógico es una técnica para estudiar la familia. En la base de nuestro árbol vamos nosotros y a modo de ramas en distintos niveles vamos ubicando a nuestra familia desde los familiares más cercanos a los más lejanos.

Consideraciones a tener en cuenta a la hora de analizar nuestro árbol:

  • Enfermedades: buscar enfermedades que se repiten, puede ser enfermedad psíquica u orgánica.
  • El nombre: si te pusieron el mismo nombre que la tía, la abuela, tu padre, etc.
  • Fecha de nacimiento y defunción
  • Profesiones: las profesiones reparas conflictos sufridos por la familia
  • Identidad sexual: ¿fui querido, deseado? ¿Querían que seas hombre o mujer?
  • Semejanzas físicas

 

Hijos adoptivos y abortos

¿Se colocan en el árbol? Si claro, son parte de la familia. Desde la Biodescodificación, un aborto es una decisión de supervivencia inconsciente). No es posible seguir con la idea de tener el bebé porque eso atentaría contra nuestra propia vida, la vida del bebé o ambas. Se relaciona al miedo a morir (la madre o el bebé), miedo a que el niño altere fatalmente mi futuro, a no ser una buena madre o a que el niño pueda padecer grabes problemas en su vida o desarrollo.

Es importante buscar en el transgeneracional posibles abortos, muertes de niños o etapas de dificultad en su supervivencia para poder realizar el duelo y tomar consciencia, de este modo dejar de repetir.

Después de un aborto debemos realizar un duelo por el ser que se ha ido, ya sea por relajación y visualización, con PNL o simplemente escribiendo una carta a esa alma que nunca llegó a nosotros con los siguientes apartados. En un próximo artículo, ampliaremos sobre herramientas y ejercicios referidos a duelos y abortos.

Por otro lado, desde el análisis Transgeneracional y la Biodescodificación, los hijos adoptivos cumplen la función de recuperar los hijos abandonados por los ancestros y la función de reconciliación con el abandono.

Enfermedades y Transgeneracional

Siempre hay conflictos que son heredados, pero hay algo en nuestra vida que lo desencadena. Algunas enfermedades tienen su origen o son influenciadas directamente por un conflicto transgeneracional. Entre ellas podemos situar al albinismo, anemia falciforme, alergias, apneas del sueño, artrosis, trastornos obsesivos compulsivos, entre otros. Ampliaremos sobre la relación entre los síntomas y el árbol genealógico en próximos artículos.

 

¿Cómo se trabaja con la técnica del Transgeneracional?

Desde SBC, proponemos un abordaje integral acompañando al consultante desde esta técnica junto a la Biodescodificación, los Cambios de Creencias y el Proyecto Sentido para que los resultados sean inmediatos y para así resolver el trasfondo inconsciente de lo que la persona transita.

Principalmente se realizan ejercicios con protocolos, análisis del árbol, fechas de nacimiento y defunción como así también análisis de Ciclos Celulares Memorizados.

Todo esto y mucho más brindamos en las formaciones para profesionales Ser Bioconsciencia. Una oportunidad única para adquirir técnicas para ayudarte y ayudar a otros. Un antes y un después en la vida de cada persona.

Si este tema fue de tu interés, no te pierdas estos recursos gratuitos:

Transgeneracional: La influencia de tus antepasados en la economía https://www.youtube.com/watch?v=mr2vDWQM-M4&ab_channel=SerBioconsCiencia

Relaciones familiares: pasos para encontrar tu lugar https://www.youtube.com/watch?v=g5BzV-X7NTo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Elige la moneda
ARS Peso argentino